SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Primeiro registro de Saprolegnia sp. numa população de anfíbios na ColômbiaAplicação de técnicas estatísticas multivariadas em análise de perfis e segmentação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Scientiarum

versão impressa ISSN 0122-7483

Resumo

LEON, Olga Adriana; CADENA-VARGAS, Camilo Esteban  e  ACOSTA-ORTIZ, Mónica Saida. El preocupante estado de Centronia mutisii (Melastomataceae). Univ. Sci. [online]. 2011, vol.16, n.3, pp.243-253. ISSN 0122-7483.

Objetivo. La presente investigación buscó detallar aspectos del Tuno roso (Centronia mutisii) como su distribución, estado poblacional y propagación debido a la presión que sufre su hábitat, restringido a un sector de Cundinamarca y del Distrito Capital, y por encontrarse catalogada como una especie vulnerable (VU) según la IUCN. Materiales y métodos. Se identificó la distribución potencial de C. mutisii (modelación de nicho), fue evaluado el estado de conservación de la población y se realizaron tratamientos de propagación y manejo ex situ. Resultados. Los resultados señalan que su distribución geográfica potencial es restringida y a la fecha solo se registra en una población en una localidad; hay un marcado efecto de borde sobre la estructura poblacional y dificultades para su propagación. Conclusiones. Se propone a esta especie como prioritaria para la conservación por su distribución extremadamente localizada, la estructura poblacional afectada por procesos que están afectando su hábitat e iniciar el debate sobre la recategorizacón del nivel de amenaza actual. Es necesario que tomadores de decisiones introduzcan a C. mutisii en las agendas de investigación e inversión para adelantar estrategias de conservación ex situ e in situ.

Palavras-chave : Sumapaz; IUCN; Maxent; Cundinamarca; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons