SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Efeito residual de fitossanitários em tomate e em physalis cultivados em Quindío (Colômbia)Caracterização físico-química de farinha de resíduos do fruto de pupunha (Bactris gasipaes Kunth, Arecaceae) obtida por secagem convectiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706

Resumo

DIAZ-MONTILLA, Ana Elizabeth et al. Variation in the capture of Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) males using commercial sex pheromones on three solanaceous hosts. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2017, vol.18, n.3, pp.583-597. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num3_art:746.

Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) representa la plaga más perjudicial de la familia Solanaceae. Estudios actuales demostraron que la especie se diferenció en cuatro razas según la variación de los órganos genitales femeninos, la morfometría del ala y la secuencia del gen mitocondrial Citocromo Oxidasa1 (CO1). Se cuantificó el número de machos capturados en Colombia y Ecuador empleando trampas cebadas con dos feromonas sexuales: Neolegantol® y P228 sintetizadas a partir de la feromona natural de hembras recolectadas en plantaciones de Solanum lycopersicum L. en Venezuela. En Colombia, el número de machos capturados fue significativamente mayor con Neolegantol® que con P228, y este número fue significativamente mayor en S. lycopersicum, seguido por S. quitoense y S. betaceum. La red haplotípica obtenida con el gen CO1 produjo dos grupos principales: un clúster conformado por especímenes de S. lycopersicum y S. quitoense (ambas hospederas dieron origen a hembras con genital mediano) y otro de S. betaceum (con genitales femeninos de gran tamaño). El Neolegantol® también fue probado en Ecuador, pero las capturas fueron insignificantes. Los resultados sugieren que la composición o la concentración de la feromona, los biotipos hospederos y la ubicación geográfica son factores relevantes para monitorear las poblaciones de N. elegantalis. Otros estudios de la especie deben encaminarse a determinar la composición y concentración de la feromona entre los cuatro biotipos.

Palavras-chave : ADN mitocondrial; cebo para trampas; plagas de plantas; plantas huéspedes; variación genética.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )