SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Fasciola hepatica as cause of liver seizure in cattle slaughtered in the province of Huaura, PeruSpecies of thrips (Insecta: Thysanoptera) associated with flowers of Canavalia ensiformis (L.) (Fabaceae) in Coclé, Panama índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706versão On-line ISSN 2500-5308

Resumo

CORREA AGUDELO, Lina; RAMIREZ GUERRA, Alejandro; PEREZ-GARCIA, Janeth  e  ARANGO VACARES, Francisco José. Estatus sanitario en pequeños sistemas productivos piscícolas de tilapia en el municipio de San Carlos, Antioquia. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.2, e2776.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:2776.

Las medidas de prevención y control sanitario en sistemas productivos piscícolas de tilapia son un reto para los pequeños productores campesinos en Colombia. El objetivo de este trabajo consistió en identificar in situ el estado sanitario de pequeños centros de producción de tilapia en el municipio de San Carlos, Antioquia. Se realizaron análisis macro y microscópico de 140 peces, se tomaron muestras de los principales órganos y se evaluó Streptococcus agalactiae, S. iniae, y Edwardsiella tarda a través de PCR. Se tomaron tres peces por producción y se determinó la presencia de Escherichia coli en filete. Además, se evaluó la concentración de oxígeno disuelto, la temperatura, los sólidos totales disueltos, la salinidad, la conductividad, el pH y la presencia microbiológica de E. coliy coliformes totales en agua. Por su parte, los hallazgos macroscópicos evidenciaron anormalidades en ojos, riñón posterior e hígado. Los microorganismos hallados fueron: monogéneos (53,9%), tricodínidos (29,1%) y Epistylis (7,8%). Los peces con monogéneos presentaron un peso y una longitud mayor que aquellos negativos (p = 0,017 y 0,045, respectivamente) y lesiones en branquias en mayor proporción (RP = 1,56, IC95% 1,17-2,06, p = 0,006). La presencia de tricodínidos presentó una relación estadísticamente significativa con el pH, la conductividad y la concentración de sal, además, las pruebas moleculares fueron negativas. La información generada puede utilizarse para plantear acciones zootécnicas y sanitarias para mejorar el estatus sanitario de los sistemas productivos de tilapia en San Carlos.

Palavras-chave : calidad del agua; inocuidad alimentaria; Oreochromis; producción de acuicultura; sanidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )