SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20The infectious diseases and their importance in the poultry industryDetermination of the physiological plasmatic values of sodium, potassium and ion calcium and its pre and post exercise variations in "Paso Fino" horses in the Bogotá savannah índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Medicina Veterinaria

versão impressa ISSN 0122-9354versão On-line ISSN 2389-8526

Resumo

BETANCUR HURTADO, César; ORREGO URIBE, Alberto  e  GONZALEZ TOUS, Marco. Estudio seroepidemiológico del virus de parainfluenza 3 en bovinos del municipio de Montería (Colombia) con trastornos reproductivos. Rev. Med. Vet. [online]. 2010, n.20, pp.63-70. ISSN 0122-9354.

El virus de parainfluenza-3 (PI-3) se reconoce como parte del síndrome complejo respiratorio bovino, en compañía de otras entidades, como el virus respiratorio sincitial bovino. El presente trabajo se realizó en Montería (Colombia), en bovinos de 28 fincas equidistantes en las coordenadas geográficas, con el fin de establecer la prevalencia serológica del virus PI-3. Se recolectaron 137 muestras de sangre, de hembras con antecedentes de infertilidad. Adicionalmente, se obtuvieron muestras al azar de 26 toros, pertenecientes a las mismas fincas. Para el diagnóstico serológico se empleó la prueba de Elisa. Se realizó un análisis descriptivo, tabulando la información con datos de seropositividad y seronegatividad, obtenidos de cada animal. Se utilizó la prueba del chi-cuadrado para establecer posibles asociaciones entre las variables sexo, edad, estado reproductivo y tipo de explotación, con la reactividad serológica al virus PI-3. La prevalencia obtenida fue de 13,5%; solo se encontró significancia para el grupo etario y no se halló asociación para las otras variables consideradas en el estudio. Se concluyó que existe circulación del virus PI-3 en bovinos del municipio de Montería. Se puede pensar que parte del problema reproductivo observado en las ganaderías de la región puede ser debido al virus PI-3. Se recomienda la realización de estudios más extensos sobre la prevalencia de este virus en el país, incluyendo el impacto económico que el PI-3 pueda tener sobre la ganadería nacional.

Palavras-chave : reproducción bovina; repeticiones de servicios bovinos; abortos en bovinos; seroepidemiología PI-3.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons