SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Ambiente humano: un enfoque para la formación de ciudadanosUn nuevo currículum: tecnologías de la información en el aula índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación y Educadores

versão impressa ISSN 0123-1294versão On-line ISSN 2027-5358

Resumo

ROA ACOSTA, Robinson. Formación de profesores en el paradigma de la complejidad . educ.educ. [online]. 2006, vol.9, n.1, pp.149-157. ISSN 0123-1294.

Este artículo, resultado de una extensa revisión bibliográfica sobre el paradigma de la complejidad, el paradigma clásico de las ciencias, y sobre la enseñanza y didáctica de ciencias, en especial sobre la formación de profesores y sus concepciones sobre la naturaleza de la ciencia, realiza un contraste entre dichos paradigmas a la luz de los modelos pedagógicos tradicionales y, en cierta medida, también el constructivista y su influencia en la formación de concepciones sobre la naturaleza, origen y conocimiento de las ciencias de profesores y estudiantes. Enuncia la idea de cambiar la manera de enseñar las ciencias a partir de la formación de los futuros profesores bajo el paradigma de la complejidad, para evitar de esta manera la concepción reduccionista y determinista de la ciencia. Por otra parte, se proponen aspectos relevantes para diseñar y desarrollar metodologías de enseñanza y aprendizaje de la ciencia en y para la complejidad; igualmente, abre un espacio para plantear la evaluación bajo este paradigma.

Palavras-chave : complejidad; enseñanza; aprendizaje; formación de profesores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons