SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número27A educação contábil no contexto anglo-saxão: uma olhada aos anos de construção de comunidadeRevelação e divulgação da informação financeira e não financeira on-line das 500 companhias mais representativas na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Resumo

RUEDA-DELGADO, Gabriel  e  ARIAS-BELLO, Martha Liliana. Los sistemas de información contable en la administración estratégica organizacional. Cuad. Contab. [online]. 2009, vol.10, n.27, pp.247-268. ISSN 0123-1472.

Las circunstancias que caracterizan el actual ambiente de negocios, que pueden resumirse en la internacionalización y la globalización de los mercados, junto al pleno desarrollo de la denominada sociedad de la información, han obligado a las empresas a mejorar su competitividad. Ante tal panorama, la información aparece como un recurso estratégico de primer orden, cuya adecuada administración puede aportar a las empresas nuevas fórmulas de competir (Paños, 1999). Obtener competitividad organizacional, desde una óptica interna, soportada en la Teoría Basada en Recursos y Capacidades (TBRC) requiere responder a determinadas variables que permitan su desarrollo y su sostenibilidad en entornos tan cambiantes. La generación de competencias organizacionales, el manejo de incertidumbre y racionalidad, control y reacción, e innovación y adaptación, se definen como variables características de la competitividad y fundamentos de los componentes o aportes de los sistemas de información. La interrelación entre las variables para la competitividad y el aporte de los sistemas de información contable, se establece mediante los componentes que el desarrollo de los sistemas de información contable y su pertinencia con las necesidades organizacionales deben contemplar. Significa lo anterior que parte de lo que caracteriza a la información contable -desde el punto de vista del mensaje financiero, de gestión y gerencial, y las prácticas de control entre otras- proviene de "presiones", desarrollos, cambios, concepciones, etc., desde la administración, entendida ésta como la gestión y distribución de recursos para la obtención de resultados de diverso orden (Munch, 2006). Caracterizados los contextos, y determinados los componentes que debe tener el sistema de información, se identifica la contribución que los mensajes o subsistemas (Jarne, 1997, p. 38) de la contabilidad financiera, la contabilidad gerencial, la administración financiera, la auditoría y la transparencia (prácticas de buen gobierno) pueden hacer de manera integrada para el beneficio de las organizaciones.

Palavras-chave : Teoría organizacional; Teoría Basada en Recursos y Capacidades; TBRC; competitividad; componentes de los sistemas de información contable; prácticas contables nacionales e internacionales; sistemas de información en contabilidad; sociología organizacional; sistemas de información en administración.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons