SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número27Revelação e divulgação da informação financeira e não financeira on-line das 500 companhias mais representativas na ColômbiaMecanismos de contabilidade para prevenir e detectar o lavado de dinheiro na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Resumo

CELAYA-FIGUEROA, Roberto; LANDAZURI-AGUILERA, Yara; ALVAREZ-MEDINA, María Trinidad  e  ACEVES-LOPEZ, Jesús Nereida. Graduación de empresas: de la formación a la habilitación. Cuad. Contab. [online]. 2009, vol.10, n.27, pp.319-339. ISSN 0123-1472.

Pocas empresas se preocupan por agregar valor a sus productos por medio de investigación e innovación y, por ende, transferirlo a la sociedad. Partiendo de que la economía del conocimiento se caracteriza por utilizar el conocimiento como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de su transformación en información, el papel de las universidades adquiere una doble importancia no sólo como formadoras de recurso humano, sino como vínculos con las empresas para coparticipar en la generación, adopción y diseminación del conocimiento, al fundamentar tal relación en cuatro pilares: el sistema educativo, el régimen económico e institucional, el sistema de innovación y la infraestructura de la información. Las empresas tienen necesidades muy específicas que en ocasiones les han limitado la toma de decisiones acertadas y la habilidad para prevenir eventualidades; la universidad desde siempre ha estado ligada a éstas, al preparar profesionistas para que las empresas los contraten, actualizar a su personal de confianza y ofrecer servicios especializados, entre otros; la mayoría de los casos, en niveles básicos. El esquema de graduación de empresas va más allá de ese modelo de vinculación tradicional por demás desgastado, promueve la aplicación y promoción de nuevo conocimiento, así como la transferencia de tecnología, incubación y aceleración de empresas, inserta a los jóvenes estudiantes en el ámbito laboral, al hacerlos partícipes de la implementación de estas nuevas experiencias, con lo cual promueven la competitividad en los dos sectores: universidad-sociedad. En este contexto, es importante considerar las competencias de los nuevos profesionales. En el caso muy particular de los egresados de la contaduría pública, para que puedan responder a estas exigencias de generar valor en las organizaciones mediante la vinculación universidad-empresas. Así, este trabajo presenta el proceso de graduación de empresas como uno que logra integrar la formación de profesionales, el desarrollo del recurso humano y la transferencia de tecnología en el contexto de vinculación empresa-universidad.

Palavras-chave : Formación profesional de contadores; transferencia de tecnología; desarrollo empresarial; innovaciones tecnológicas; Formación professional de contadores; transferencia de tecnología; desarrollo empresarial; innovaciones tecnológicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons