SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número especial 42Panorama dos currículos de programas de contabilidade pública na Colômbia contra conteúdos de auditoria forense e prevenção de crimes financeiros índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Resumo

PEREA-MURILLO, Sandra Patricia. Perspectiva crítica del valor razonable en el marco de la crisis financiera. Cuad. Contab. [online]. 2015, vol.16, n.spe42, pp.761-779. ISSN 0123-1472.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc16-42.pcvr.

El presente documento hace parte de las reflexiones conceptuales Sobre la emisión del estándar de valor razonable por organismos reguladores como el FASB y el IASB, en el marco de la crisis financiera de 2008 que comenzó en Estados Unidos a causa de las burbujas inmobiliarias, que también se conocen como créditos subprime. La investigación se orienta a plantear -desde una visión crítica- la forma de medir el valor razonable y su incidencia en la crisis financiera. El estudio se enmarca en el enfoque cualitativo, basado en la revisión de literatura especializada de pensadores contemporáneos de la contabilidad, que se abordaron desde una postura fundamentada en la teoría crítica. Como conclusión, la investigación destaca el uso de niveles de entradas no observables en la determinación del valor razonable que se derivan de la complejidad de los mercados inactivos en los que la entidad que reporta utiliza supuestos internos para fijar los precios de activos y pasivos que son difíciles de comprobar en la realidad.

Palavras-chave : valor razonable; crisis financiera; principios de contabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons