SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Software app development to determine optical constants in non-homogeneous semiconductor thin filmsSimulation Model for the Evaluation of Environmental Policies Through the Characterization of Air Pollution in the City of Bogotá using System Dynamics índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería y competitividad

versão impressa ISSN 0123-3033versão On-line ISSN 2027-8284

Resumo

ALBIS, Alberto R.; ROMERO-ARTETA, Esnaider  e  VESGA-COHEN, Jaime. Remoción de colorantes azul brillante y violeta de metilo de soluciones acuosas utilizando cáscara de yuca (Manihot esculenta) modificada con ácido fosfórico. Ing. compet. [online]. 2022, vol.24, n.2, e21811545.  Epub 26-Maio-2022. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v24i2.11545.

En este trabajo se evaluó la capacidad de la cáscara de yuca modificada con ácido fosfórico para remover violeta de metilo y azul brillante de soluciones acuosas. Se determinaron las mejores condiciones de temperatura (127 °C) y relación biomasa/H3PO4 (1:1) para la modificación de la cáscara de yuca, utilizando el método de índice de azul de metileno. Luego se evaluó la capacidad de adsorción de la cáscara de yuca en la remoción de los colorantes azul brillante y violeta de metilo, encontrando valores de porcentaje de remoción y capacidad máxima de adsorción de 16.1 % y 0.00207 mmol/g para el azul brillante y 97.95 % y 0.0249 mmol/g para el violeta de metilo, logrando el equilibrio en 285 y 330 minutos, respectivamente. Los datos de la cinética de adsorción de violeta de metilo fueron mejor modelados por la ecuación de pseudo segundo orden, mientras que la representación de los datos de adsorción de azul brillante se ajustó más al modelo de pseudo primer orden. Para estudiar el equilibrio de adsorción, los datos se ajustaron a los modelos de Langmuir, Freundlich y Temkin, encontrándose que el modelo de Freundlich es el que mejor se ajusta a los valores experimentales. Los valores de nf indican la favorabilidad en los procesos de adsorción de cada colorante. Por último, en el análisis termodinámico determinó que la adsorción de ambos colorantes se da de manera espontánea y además se ve favorecida con el aumento de la temperatura, evidenciando un proceso endotérmico.

Palavras-chave : Adsorción; Violeta de metilo; Azul brillante; Cinética; Isotermas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )