SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Sugarcane Bagasse Ash as a Stabilizing Additive in Clay Soils for Paving Purposes: A Literary ReviewChallenges and opportunities of the sugar cane vinasse. A bibliometric análisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería y competitividad

versão impressa ISSN 0123-3033versão On-line ISSN 2027-8284

Resumo

LOZANO-PEREIRA, Henry  e  AFANASJEVA, Natalia. Gilsonita: Un mineral orgánico con propiedades físico-químicas especiales, usos actuales y perspectivas de futuras aplicaciones. Ing. compet. [online]. 2023, vol.25, n.1, e-30312302.  Epub 30-Dez-2022. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v25i1.12302.

Debido a su composición química, la gilsonita de origen natural que contiene cuatro fracciones, con una elevada cantidad del elemento carbono (>84%) y un mínimo contenido de azufre (≪0,3%) con otras propiedades semejantes a las de los de hidrocarburos (compuestos saturados, asfaltenos, resinas y aromáticos ) se caracteriza por sus múltiples aplicaciones como: energéticos, en pavimentación de carreteras, en tintas y pinturas, en perforación de pozos petroleros, el gilsocarbón para reactores nucleares, aditivo para caucho de neumáticos, en emulsiones de petróleo, , fundición de metales, en filtros para retención de ión cianuro y tolueno, entre otras y también aplicaciones prometedores para el futuro, sobre las cuáles se hace el análisis en este artículo. Se ha encontrado que la gilsonita tiene en su estructura la cantidad de elemento carbono adecuada para grafitizarse y posteriormente convertirse en grafeno, lo cual abre las posibilidades de aplicarse en materiales novedosos a partir de óxido de grafeno y celdas fotovoltaicas. Los asfaltenos extraídos del petróleo, guardan bastante similitud con respecto a la estructura y composición de los asfaltenos extraídos de la gilsonita, lo que hace a esta última una alternativa más económica para desarrollar aplicaciones similares (recubrimiento con grafeno, elaboración de pantallas flexibles, etc.). En Colombia hay actividad de exploración y explotación de minas de gilsonita, pero el uso es muy limitado como agente aglutinante de asfalto para mejorar la eficiencia mecánica de en los pavimentos. Gracias a su estructura, la gilsonita también puede emplearse en la remoción de ión cianuro en la descontaminación de los ríos y acuíferos afectados por la minería.

Palavras-chave : Gilsonita; asfaltenos; grafeno; gilsocarbón; baterías de litio; tintas y pinturas; filtros para ión cianuro y tolueno; cauchos y neumáticos; supercondensadores; emulsiones de petróleo; fibras de carbono.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )