SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1MONTANE ECOSYSTEM FRAGMENTATION, STRUCTURAL AND POPULATION IMPACTS ON THE COPROPHAGOUS SCARAB (COL.: SCARABAEINAE) COMMUNITY IN THE UPPER CAUCA RIVER BASIN, POPAYAN, CAUCA, COLOMBIADENSITY AND GROUP COMPOSITION IN THRE POPULATIONS OF RED HOWLER MONKEY (ALOUATTA SENICULUS) IN VALLE AND CAUCA, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

CASTANO, John Harold  e  CORRALES, Juan David. MAMÍFEROS DE LA CUENCA DEL RÍO LA MIEL (CALDAS): DIVERSIDAD Y USO CULTURAL. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.56-75. ISSN 0123-3068.

Estudiamos la diversidad Alfa y Beta de mamíferos registrados en tres zonas (alta: 2600-3000 m; media: 700-1200 m y baja: 400-420 m) de la cuenca del río La Miel, vertiente oriental de la Cordillera Central de los Andes en el departamento de Caldas. Registramos 77 especies, 10 órdenes y 28 familias. Los murciélagos fueron el orden más representativo con el 45% de las especies registradas, seguido por los roedores con un 21% y los carnívoros con un 14%. La zona alta presentó una riqueza de especies menor (18 spp.) que las zonas media (48 spp.) y baja (45 spp.), Sin embargo, la zona alta presentó la mayor proporción de especies exclusivas (89%), mientras que la zonas media y baja compartieron menos del 50% de ellas, lo cual indica una alta diversidad Beta por el recambio de especies entre los diferentes niveles altitudinales. Adicionamos nueve especies de mamíferos para el departamento de Caldas, de las cuales dos son nuevos registros para los Andes del norte: Centronycteris centralis y Noctilio leporinus. Veinte especies de mamíferos medianos son usadas por los campesinos como alimento, medicina u ornamento. En cuanto a su conservación, el Tití gris (Saguinus leucopus) se encuentra en peligro y cuatro especies más se encuentran vulnerables a la extinción. Nuestros resultados evidencian la carencia de información acerca de mamíferos en los Andes del norte.

Palavras-chave : cacería; conservación; diversidad; ensamblaje de mamíferos; oriente de Caldas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons