SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1The place of children's literature in the literary systemColombian women in two transnational films: building an image of woman índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versão impressa ISSN 0123-3432

Resumo

PERASSI, María Laura  e  FERREIRA CENTENO, Ana. Hacia una formación en traducción especializada: realidades y desafíos. Íkala [online]. 2016, vol.21, n.1, pp.49-61. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v21n01a04.

En el contexto en el cual vivimos y desarrollamos actualmente nuestras actividades, disponer de mediadores lingüísticos e interculturales formados y capacitados en la práctica de la traducción especializada se ha convertido en una necesidad imperiosa. Como formadores de futuros profesionales de la traducción, no ignoramos esta realidad; pero al mismo tiempo, acercarnos a este abanico de manifestaciones en constante evolución que requieren ser dichas de otro modo, en otro idioma, nos sitúa frente a un reto permanente. A pesar de los avances en materia de formación de traductores y de las nuevas líneas teóricas que abordan el tema de la práctica profesional, diseñar un programa académico presenta siempre nuevos desafíos. En nuestra calidad de docentes de materias que inician el recorrido por la traducción especializada en el Traductorado de Francésdela Facultadde Lenguas, Universidad Nacionalde Córdoba, Argentina, nuestra función consiste en hacer descubrir a los alumnos los primeros peldaños de este mundo tan particular. En este artículo nos proponemos reflexionar sobre ciertos puntos clave para la formación de traductores en nuestro entorno: ¿en qué contextos, tanto geográfico como laboral, están inmersos los futuros traductores? ¿Qué nivel presentan los alumnos en esta fase de iniciación a la traducción especializada? ¿Cómo garantizamos una formación integral a los estudiantes? A partir de estos interrogantes, hacemos un recorrido por nuestra realidad educativa y los desafíos que esta nos impone, los cuales nos llevan a repensar las metodologías y los enfoques relacionados con la enseñanza de la traducción especializada.

Palavras-chave : traducción especializada; didáctica de la traducción; formación de traductores; competencia traductora; Traductorado de Francés de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )