SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Precisões semânticas e contribuições temáticas na estrutura narrativa de El desierto prodigioso y prodigio del desiertoFormas adotadas pelos arcaísmos em contratos: uma pesquisa de corpus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versão impressa ISSN 0123-3432

Resumo

MARANHAO DE CASTEDO, Tatiana; MARQUES DE LUCENA, Rubens  e  GOMES DA SILVA, Carolina. Vos: ¿joven, pobre y vulgar en el oriente boliviano? Un estudio de corpus sobre el voseo en conversaciones de WhatsApp. Íkala [online]. 2022, vol.27, n.2, pp.393-410.  Epub 03-Jun-2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a06.

Este artículo tiene como objeto de estudio el uso del ‘voseo’ en el oriente boliviano, más específicamente, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. A partir de un corpus compuesto por grabaciones de conversaciones de WhatsApp entre padres e hijos, se verificó si la fórmula de tratamiento utilizada era compatible con la variación exigida por el contexto situacional, o sea, si el pronombre personal de segunda persona del singular, equivalente a tratamientos más formales (‘usted’), era mantenido en esta relación interpersonal. El análisis se basó en la teoría de la sociolingüística variacionista, en la fonología entonativa y en las reglas de cortesía. Los resultados demuestran que el pronombre ‘vos’ es común en el oriente boliviano y se utiliza para expresar no solo familiaridad, sino también cariño y confianza. Además, la entonación de los enunciados contribuye a identificar un tratamiento cortés. Asimismo, permiten identificar que el dirigirse a uno de los padres a través del voseo no implica un tratamiento irrespetuoso, sino una forma cordial de tratarlos.

Palavras-chave : formas de tratamiento; fonología entonativa; sociolingüística variacionista; voseo en Bolivia; fórmulas de cortesía.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )