SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Fatores que influem na escolha do ensino de inglês língua estrangeira em escolas públicas primárias na ColômbiaEstratégias para melhorar a compreensão leitora de textos argumentativos no ensino médio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versão impressa ISSN 0123-3432

Resumo

RAMIREZ-SIERRA, Carmen Cecilia  e  FERNANDEZ-REINA, Mariana. Niveles de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa en Colombia. Íkala [online]. 2022, vol.27, n.2, pp.484-503.  Epub 16-Jun-2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a12.

La comprensión lectora es un proceso interactivo en el que intervienen diferentes factores y se construye una representación propia, organizada y coherente sobre el contenido de un texto. En ella se destacan tres niveles específicos que deben ser desarrollados para alcanzar la comprensión total de un texto: el literal, el inferencial y el crítico. El objetivo de este trabajo fue identificar el grado de desarrollo, en cada nivel de comprensión lectora, de los estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa pública en Riohacha, Colombia, con la finalidad de elaborar propuestas de intervención que permitan mejorar el desempeño en los niveles más débiles. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa, con diseño de campo transeccional descriptivo, en la que participaron 37 estudiantes. Estos fueron observados utilizando una escala de estimación la cual fue analizada luego usando estadísticas descriptivas. Entre los resultados se destaca que en el nivel literal de la comprensión lectora los estudiantes lograron un desempeño medio, mientras que en los niveles inferencial y crítico su desempeño fue bajo. Estos resultados sugieren que los estudiantes tienen debilidades de comprensión lectora que deben ser atendidas mediante intervenciones pertinentes.

Palavras-chave : comprensión lectora; investigación en el aula; educación primaria; educación en Colombia; nivel inferencial, nivel crítico, nivel literal.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )