SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Acessibilidade física da população aos serviços de saúde pública em San Pelayo e Cereté, Córdoba, Colômbia, ano 2015Uso de Modelos Lineares Generalizados (MLG) para a interpolação espacial de PM10 usando imagens satelitais Landsat para a cidade de Bogotá, Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectiva Geográfica

versão impressa ISSN 0123-3769

Resumo

MONTOYA GONZALEZ, Angie Andrea; ORTIZ BELTRAN, Fabián Gabriel  e  SANTA GUZMAN, Luis Fernando. Modelo bayesiano para el estudio de la enfermedad del dengue en el departamento de Atlántico, Colombia, años 2010 a 2013. Perspectiva Geográfica [online]. 2017, vol.22, n.2, pp.85-104. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.7603.

El propósito en este artículo es estudiar la relación entre los casos de dengue y las variables dadas por los datos sociales, geográficos y económicos de los 23 municipios del departamento del Atlántico, Colombia, mediante el uso de modelos espaciales completamente bayesianos para el período 2010 a 2013. Se analizaron 7786 casos de dengue presentados en los cuatro años de estudio, en los que se encontró que los municipios más afectados por cantidad de población fueron Tubará, Candelaria, Puerto Colombia, Baranoa, Polonuevo y Ponedera. Se escogió el mejor modelo por cada año de estudio, basados en el Criterio de Información de Desviación (DIC), se encontró que las variables afines a las características sociales presentes en las viviendas y el crecimiento desordenado del casco urbano fueron las que mayor influencia tuvieron en el aumento del número de casos de dengue. El modelo bayesiano permitió identificar la relación del dengue con factores fuera del sector de salud estableciendo áreas de mayor riesgo de enfermedad.

Palavras-chave : Atlántico; Colombia; dengue; epidemiología; estadística espacial; modelo bayesiano.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )