SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Evaluation of stress and fibromyalgia impact after a self-applied cognitive-behavioral interventionComprehending the well-being in a person displaced by socio-political violence índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicología desde el Caribe

versão impressa ISSN 0123-417Xversão On-line ISSN 2011-7485

Resumo

BENAVIDES DELGADO, Jacqueline. ¿Engañan los niños antes de los 3 años? Una perspectiva desde el desarrollo de la teoría de la mente. Psicol. caribe [online]. 2010, n.26, pp.142-155. ISSN 0123-417X.

El uso frecuente de las falsas creencias como tareas que permiten conocer el nivel de comprensión que los niños tienen de la mente de los otros, ha recibido importantes críticas (Bloom & Germán, 2000). Nuevas alternativas metodológicas surgieron en los años ochenta del siglo XX (p.e., Chandler, Frtiz & Hala, 1989), con el fin de comprobar que los niños, a través de la capacidad genuina de engañar, demuestran que pueden no sólo tomar la perspectiva del otro, sino producir estados mentales. El debate es vigente (Newton, Reddy & Bull, 2000; Reddy, 2008) aunque ha tomado rumbos diferentes, tanto desde el punto de vista metodológico como teórico. El artículo busca recrear este debate y demostrar cómo ciertas metodologías han impedido ver claramente el desarrollo mental en la primera infancia.

Palavras-chave : Teoría de la mente; desarrollo cognitivo; primera infancia; engaño.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons