SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Prevalence gender cyber-violence in engagement at two universities in Bucaramanga and Metropolitan Area.Gender stereotypes as predictors of hostile and benevolent sexism in heterosexual men and woman índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicología desde el Caribe

versão impressa ISSN 0123-417Xversão On-line ISSN 2011-7485

Resumo

HENRIQUE MARTINS, Gustavo; PADILHA, Sandra; GOLDSCHMIDT PIAZENTIM, Tatiana  e  MATTEO AMBIEL, Rodolfo Augusto. Relações entre Bem-Estar Subjetivo, Fear of Missing Out e Uso de Redes Sociais. Psicol. caribe [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.97-114.  Epub 06-Out-2023. ISSN 0123-417X.

El objetivo de este estudio fue probar las relaciones entre el miedo a perderse algo (Fear of Missing Out - FoMO), el número de redes, la frecuencia de uso de las redes sociales y el bienestar subjetivo (Subjective Well-Being - SWB), así como investigar el papel predictivo de estas variables en SWB.

Para ello, la investigación se realizó en formato online y contó con 265 participantes de ambos sexos, de entre 18 y 73 años. Los resultados apuntan a una correlación negativa entre FoMO y BES y una correlación negativa entre la cantidad y la frecuencia de uso de las redes sociales con BES. Además, en relación con los resultados de la regresión, FoMO Pertenencia fue un predictor negativo de los tres componentes de BES. Por lo tanto, se observó que tanto los sentimientos derivados del FoMO como la cantidad y frecuencia de uso de las redes sociales tienden a impactar negativamente en el SWB en el contexto brasileño.

Palavras-chave : psicología positiva; felicidad; medios sociales; ansiedad; salud mental.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )