SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Indicators of aerobic stability in silages of the mixture Tithonia diversifolia/Pennisetum purpureum enriched with lactobacillusProductive parameters of white cachama culture, Piaractus orinoquensis, in floating cages índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

VALBUENA-RODRIGUEZ, Santiago  e  NAVARRO-RAMIREZ, Miguel Ángel. Mercurio total en bagre rayado y bocachico del río Meta, Colombia. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2021, vol.24, n.2, e1880.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v24.n2.2021.1880.

El consumo de pescado contaminado con mercurio representa un grave problema para la salud humana, en especial, en poblaciones, en las cuales, forma parte de su dieta diaria. Este problema requiere un seguimiento de la concentración de mercurio en peces depredadores y no depredadores de agua dulce, especialmente, en zonas poco estudiadas, como la región de la Orinoquia colombiana. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la concentración de mercurio total en muestras de bagre rayado (Pseudoplatystoma fasciatum metaense) y de bocachico (Prochilodus mariae), de la parte alta del río Meta, Colombia, peces muy consumidos por las poblaciones aledañas. Ocho muestras de cada especie de pez se analizaron por duplicado, por espectrofotometría de absorción atómica, con generador de hidruros. Se estableció, que el método aplicado es trazable al material de referencia certificado Dorm-4; también, se realizó la validación del método. El valor promedio de mercurio total en bagre rayado fue de 0,055 ± 0,0107 mg/kg y para el bocachico, 0,026 ± 0,0054 mg/kg de pescado fresco. Las muestras analizadas no sobrepasan el valor límite establecido por la Organización Mundial de la Salud y Environmental Protection Agency; sin embargo, el índice de riesgo por efectos no cancerígenos, en algunas muestras de bagre rayado, presentan un valor superior a uno, por lo que su consumo representa un riesgo para la salud, especialmente, durante la gestación y la primera infancia, así como de pescadores y aquellas comunidades de la región, que dependen del consumo de este alimento.

Palavras-chave : Contaminación ambiental; Mercurio; Pez; Salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )