SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número55Characterization of Preliminary Breakdown Pulse Trains in Negative Cloud-To-Ground Flashes Recorded during A Rainy Season in The Bogota Savannah, ColombiaStochastic Convex Optimization for Optimal Power Factor Correction in Microgrids with Photovoltaic Generation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


TecnoLógicas

versão impressa ISSN 0123-7799versão On-line ISSN 2256-5337

Resumo

GOMEZ-CHITIVA, Juan Sebastián; ESCALANTE-SARRIAS, Andrés Felipe  e  MONTOYA, Oscar Danilo. Regulación de tensión en convertidores DC-DC clásicos de segundo orden mediante la aplicación del control óptimo inverso con acción proporcional-integral. TecnoL. [online]. 2022, vol.25, n.55, e202.  Epub 30-Jan-2023. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2369.

Este artículo aborda el problema de regulación de tensión para convertidores DC-DC clásicos de segundo orden mediante una técnica de control no lineal basada en la teoría de control óptimo inverso. En la literatura hay pocos artículos que describen el control optimo inverso para convertidores DC-DC, por tanto, este estudio es una contribución al estado del arte en técnica de control no lineal para convertidores DC-DC. En este orden de ideas, el objetivo principal de esta investigación fue implementar la teoría de control óptimo inverso con acción integral a las topologías típicas de conversión DC-DC para regular tensión, independientemente de las variaciones de la carga y de la aplicación. Las topologías de los convertidores analizados fueron: (i) Buck; (ii) Boost; (iii) Buck-Boost; y (iv) Buck-Boost No Inversor. Se planteó un modelo dinámico en función del error de las variables de estado, el cual ayudó a demostrar que la ley de control óptimo inverso con acción proporcional-integral implementada para los diferentes convertidores garantiza la estabilidad para operación en lazo cerrado mediante el teorema de Lyapunov. Se realizó la validación numérica mediante simulaciones en el software PSIM, comparando la ley de control establecida, la ley de control PI basada en pasividad y un control en lazo abierto. Como conclusión, se pudo determinar que el método propuesto es más sencillo de implementar y con mejor comportamiento dinámico que el PI-PBC, garantizando la estabilidad asintótica desde el diseño de control en lazo cerrado.

Palavras-chave : Control óptimo inverso; convertidores DC-DC; función de Lyapunov; sistemas de control no lineal; sistema dinámico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )