SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número65Optimal Value of Past samples for Decision Making in Cognitive Radio NetworksState of the Cesar river water due to the residual discharge from the city of Valledupar. Bioindication by BMWP/Col index. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tecnura

versão impressa ISSN 0123-921X

Resumo

ESPINEL ORTEGA, Alvaro  e  CARRENO PEREZ, Juan Carlos. Identificación de activos y ciberactivos críticos en sistemas de transmisión de energía eléctrica. Tecnura [online]. 2020, vol.24, n.65, pp.27-38.  Epub 02-Nov-2020. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.15388.

Objetivo:

Presentar una propuesta para la identificación de activos y ciberactivos críticos, facilitando a los agentes del sector conocer su planta tecnológica instalada, clasificar sus activos y ciberactivos, para que posteriormente se valore el estado de vulnerabilidad cibernética y se tomen las acciones necesarias para mantener su sistema en un nivel operativamente seguro.

Metodología:

Debido al avance de los sistemas de comunicaciones y tecnologías electrónicas, se ha promulgado durante los últimos 18 años la implementación de estos beneficios tecnológicos a los sistemas de potencia eléctrica abarcando toda la cadena productiva de energía eléctrica, es decir, generación, transmisión, distribución, comercialización e incluso en proyectos de generación distribuida, con el propósito de brindar confiabilidad, selectividad y controlar de manera centralizada la información y gestión de todas las variables eléctricas. En consecuencia, la investigación se construyó a partir de modelar el funcionamiento desde la perspectiva de ciberseguridad e identificando los servicios, arquitecturas y topologías de operación del sistema de transmisión de energía eléctrica.

Resultados:

Anteriormente en los sistemas eléctricos, las únicas fallas que podrían producir una pérdida del suministro de energía eran las ocasionadas por descargas atmosféricas, sobrecargas de los circuitos o fallas en los activos del sistema, como conductores, transformadores, interruptores, bujes entre otros. Ahora, con la integración de redes de comunicación en los sistemas energéticos, a estos imprevistos se suman problemas de seguridad cibernética como lo son la seguridad e integridad de la información, así como el control de acceso para la manipulación de los dispositivos de maniobras del sistema eléctrico.

Con base en este nuevo aspecto que puede ocasionar fallas y daños en la infraestructura eléctrica, se necesita conocer detalladamente los activos que pueden ser afectados y que a su vez su intervención maliciosa llegue a alterar el sistema de transmisión de energía eléctrica. Por tal razón, en este documento se presenta una propuesta para la identificación de activos y ciberactivos críticos, facilitando a los agentes del sector conocer su planta tecnológica instalada, clasificar sus activos y ciber activos.

Conclusiones:

En este trabajo presenta una propuesta para la identificación de activos y ciberactivos críticos, facilitando a los agentes del sector conocer su planta tecnológica instalada, clasificar sus activos y ciberactivos En este artículo se presenta una propuesta para la identificación de activos y ciberactivos críticos de la infraestructura eléctrica de transmisión de energía, con el propósito de realizar posteriormente una valoración del estado de vulnerabilidad cibernética y se tomen las acciones necesarias para mantener su sistema en un nivel operativamente seguro.

Palavras-chave : ciberseguridad; energía eléctrica; infraestructura crítica; tecnologías de operación; vulnerabilidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )