SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número77Optimization of the Frying Process by Immersion in Obtaining “Malus Domestica” Apple Snacks índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tecnura

versão impressa ISSN 0123-921X

Resumo

RAMOS-CANON, Alfonso Mariano; CASTRO MALAVER, Lady Carolina  e  ESCOBAR-CASTANEDA, Nicolás. Integración de la incertidumbre natural temporal y espacial asociada al coeficiente de rugosining en modelos bidimensionales de nundaciones rápidas. Tecnura [online]. 2023, vol.27, n.77, pp.12-30.  Epub 23-Maio-2024. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.19676.

Contexto:

La variabilidad natural (incertidumbre) espacial y la temporal de los insumos que intervienen en la modelación hidrodinámica, para la evaluación de la amenaza y la delimitación de las zonas potencialmente inundables, se propagan en las variables de salida de los modelos. En la práctica, suele considerarse la variabilidad natural temporal en términos de periodo de retorno, pero poco se ha analizado la propagación de la incertidumbre espacial del coeficiente de rugosidad.

Metodología:

En este trabajo se presenta el análisis de la propagación de la incertidumbre a través del método primer orden segundo momento del coeficiente de rugosidad de Manning, en las variables de salida de profundidad, velocidad e intensidad de flujo del modelo numérico de aguas someras, implementado en HEC RAS 2D. Se analizó una inundación súbita simulada en el municipio de Mocoa (Putumayo) y la correspondiente probabilidad de alcanzar un nivel de daño para diferentes periodos de retorno, a propósito de los eventos ocurridos en marzo de 2017.

Resultados:

Se obtiene un procedimiento aplicable a la evaluación de la amenaza de inundación, en el que se integra la variabilidad natural temporal asociada a las hidrógrafas con diferentes periodos de retorno, y la variabilidad natural espacial relacionada con el coeficiente de rugosidad de Manning.

Conclusiones:

La propagación de la incertidumbre establece una relación directa entre el aumento del caudal (periodos de retorno) y el aumento de la incertidumbre en la evaluación del indicador de amenaza por inundación.

Palavras-chave : propagación de la incertidumbre; coeficiente de rugosidad; inundación rápida; amenaza por inundación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )