SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número6Prevalência de doenças crônicas e estado nutricional em um grupo de idosos brasileirosSexual violence amongst young people aged 10 to 19 years Cali, 2001-2006 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

ARRIETA VERGARA, Katherine M. Consumo patológico de alcohol entre los estudiantes de la Universidad de Cartagena, 2008. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.6, pp.878-886. ISSN 0124-0064.

Objetivos Determinar la frecuencia del consumo patológico de alcohol y caracterizar las variables relacionadas con el consumo entre los estudiantes de los programas diurnos y presenciales de la Universidad de Cartagena. Métodos Estudio descriptivo transversal. La muestra fue de 1 031 estudiantes de los programas diurnos y presenciales de la Universidad de Cartagena, los cuales fueron seleccionados aleatoriamente por un muestreo estratificado proporcional, quienes respondieron un Cuestionario de auto reporte que incluyó el cuestionario Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). Se utilizo análisis univariado y los estimadores generados se calcularon tendiendo en cuenta los factores de expansión correspondientes al diseño muestral, utilizando el programa Stata 9.1®. Resultados El 34,5 % de los estudiantes presentaron consumo de riesgo, perjudicial o dependencia, principalmente los hombres con un 41,1 %. El consumo actual fue de 83,6 %. La edad de inicio más frecuente fue de 15 a 16 años con el 38 %. Dentro de los problemas reportados se encuentran los físicos 58 %, relaciones sexuales sin protección 19 % y los problemas familiares 12 %. Conclusiones Coherente con lo informado en otros estudios, se encontró que el consumo de alcohol entre los universitarios es alto al igual que el consumo de riesgo o perjudicial, en especial en los estudiantes varones, con características de consumo de baja frecuencia y grandes cantidades (5 tragos o más por ocasión).

Palavras-chave : Alcohol; dependencia; estudiantes; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons