SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 suppl.2Forced displacement, childhood and adolescence: scenarios regarding socioeconomic stabilityIllegal psychoactive substance consumption amongst older schoolchildren in the city of Tunja, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

FLOREZ-ALARCON, Luis  e  CASTELLANOS-MORALES, Carol A.. Efectos de la entrevista motivacional sobre la motivación autónoma en jóvenes consumidores de alcohol. Rev. salud pública [online]. 2012, vol.14, suppl.2, pp.69-85. ISSN 0124-0064.

Objetivo Evaluar los cambios en la motivación autónoma y controlada en un grupo de adolescentes consumidores en riesgo y consumidores excesivos de alcohol, que recibió una intervención basada en la Entrevista Motivacional (EM). Métodos Se implementó una intervención grupal basada en la EM para observar sus efectos sobre los tipos de motivación. Se conformaron dos grupos, un grupo experimental, y un grupo control en un diseño pretest-postest. Participaron en total 63 adolescentes, 31 conformaron el grupo experimental, (80 % hombres) y 32 el grupo control (68 % hombres). La motivación autónoma y la motivación controlada se evaluaron mediante el TSRQ. Resultado El análisis de varianza muestra que los puntajes de la motivación autónoma no presentaron cambios estadísticamente significativos después de la intervención, mientras que la motivación controlada sí los presentó (p<.05), sugiriendo que la intervención promovió este tipo de regulación hacia el consumo moderado, expresada en términos de controles externos, por ejemplo, la aprobación social. Conclusión Estos resultados sugieren que la EM es una técnica promisoria para la intervención con adolescentes colombianos ya que tiene efectos positivos cuantificables sobre los dos tipos de motivación y probablemente la orientación motivacional hacia el control medió los resultados. Es importante considerar en el futuro la orientación motivacional individual y el género.

Palavras-chave : Consumo de bebidas alcohólicas; motivación; adolescencia; autonomía personal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons