SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Exercise tolerance and fatigue in women survivors of non-metastatic breast cancerTrends in the incidence of the human immunodeficiency (HIV) virus in Chile, by age and gender 2010-2017 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

AGUILERA-LOPEZ, Jairo  e  LINEROS-HURTADO, Johana Andrea. Cobertura de mamografía de tamizaje y plan decenal para el control de cáncer, Colombia 2014. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.5, pp.498-505.  Epub 15-Jul-2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n5.81275.

Objetivo

Estimar la cobertura de mamografías de tamización en Colombia durante el año 2014; así como el rendimiento en horas a emplear por equipo y el número de equipos requeridos, para alcanzar la meta de cobertura del 70% de mamografía de tamización antes del año 2021.

Materiales y Métodos

Se realizó un estudio descriptivo para la caracterización de equipos de mamografía existentes en el país. Para ello, se requirió la información del Registro Especial de Prestadores de Salud (REPS) y la información de licencias de funcionamiento de equipos de mamografía tramitados ante los entes territoriales; la información fue procesada, validada y analizada a través de tablas de distribución de frecuencias, en el programa Microsoft Office Excel®.

Resultados

La estimación de cobertura de mamografía de tamización para el país, con base en el censo de mamógrafos, es de 27.6%; para alcanzar la meta de cobertura de mamografías de tamización del 70% a nivel país, un mamógrafo requiere emplear semanalmente 38.2 horas para tamización, el 56,3% de su tiempo total para mamografías de tamización y adquirir aproximadamente 69 equipos adicionales a los censados en el año 2014. Se muestran marcadas diferencias en estos datos a nivel departamental y regional.

Conclusión

A nivel país, la estimación de cobertura de mamografía de tamización no es óptima; y se requiere mejorar el rendimiento de los equipos de mamografía, así como adquirir equipos adicionales para algunas regiones, acompañado de estrategias programáticas eficaces en detección temprana de cáncer de mama.

Palavras-chave : Neoplasias de la mama; cobertura de los servicios de salud; mamografía; tamizaje masivo; programas de detección diagnóstica (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )