SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número6Determinants of hospitalization in patients diagnosed with bronchiolitis in Barranquilla, ColombiaStress, anxiety, and depression in social work students from Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

LEAL-OYARZUN, Marlys; PAREDES-AREVALO, Lorena; OBANDO-CALDERON, Isabel  e  ALVAREZ, Cristian. Asociación entre el tiempo de comunicación verbal entre padres e hijos y los niveles de adiposidad de preescolares chilenos. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.6, pp.594-600.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n6.85046.

Objetivos

Determinar la asociación entre el tiempo de comunicación verbal de padres e hijos en etapa preescolar y sus niveles de adiposidad; en segundo lugar, se busca describir las variables sociodemográficas y de composición corporal de dichos preescolares en relación con la comunicación verbal entre padres e hijos.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo, transversal y de carácter multicéntrico en el que participaron 70 preescolares. Las variables medidas fueron "niveles de adiposidad de los preescolares", variables sociodemográficas de padres y tiempo de comunicación verbal "entre padres e hijos".

Resultados

Con base en el tiempo de comunicación entre padres e hijos (se consideró como "bajo tiempo de comunicación" un tiempo de menos de 100 min/día y como "elevado tiempo de comunicación", uno que fuera mayor o igual a 100 min por día), se hallaron diferencias significativas en las variables peso en la clasificación nutricional de obesidad (TC<100 min/día 20.6±4 vs. TC≥100 min/día 18.4±3 kg, P=0.039), zpeso/talla (TC<100 min/día 1.791±8 vs. TC≥100 min/día 1.010±4, P=0.030), masa grasa en kg (TC<100 min/día 7.5±3 vs. TC≥100 min/día 6.3±2 kg, P=0.046), masa grasa en % (TC<100 min/día 36.3±2 vs. TC≥100 min/día 33.9±3%, P<0.05). La talla y la razón peso/talla no presentaron asociación significativa mediante el estado nutricional y las categorías de diferentes tiempos de comunicación verbal entre padres e hijos por día. Además, la masa muscular fue asociada significativamente al tiempo de comunicación verbal entre padres e hijos en las categorías de obesidad (TC<100 min/día 5.7±3 vs. TC≥100 min/día 5.1±3 kg, P=0.047) y masa magra del tronco (TC<100 min/día 5.2± 4 vs. 4.6±3 kg, P=0.039).

Conclusiones

El tiempo diario de comunicación verbal entre padres e hijos se asocia significativamente a mayores niveles de adiposidad mediante el peso, zpeso/talla y masa grasa. Estos hallazgos requieren de mayor y más compleja investigación para corroborarse.

Palavras-chave : Comunicación verbal; pre-escolares; estado nutricional; factores de riesgo cardiometabólico (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )