SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Chlamydia trachomatis, herpes simplex virus-2 and Neisseria gonorrhoeae: Prevalence and risk factors in studentsClinical-epidemiological characteristics of visceral leishmaniasis in dogs from an endemic area in Paraguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

MENDOZA-RIOS, Abraham  e  POSADA-ZAPATA, Isabel C.. Conocimientos y prácticas de indígenas universitarios sobre plantas sagradas y sustancias psicoactivas. Medellín, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2021, vol.23, n.5, pp.1-.  Epub 10-Out-2022. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v23n5.61196.

Objetivo

Analizar los conocimientos y las prácticas de estudiantes indígenas de una universidad de Medellín sobre las plantas sagradas y sustancias psicoactivas.

Métodos

Se utilizó un enfoque histórico-hermenéutico y la teoría fundamentada enraizada en el interaccionismo simbólico como base teórica; la codificación y categoriza-ción fueron las técnicas de análisis. Finalmente, se realizaron seis entrevistas semiestructuradas y dos grupos focales.

Resultados

La población estudiantil diferencia los significados entre plantas sagradas y sustancias psicoactivas, de acuerdo con los contextos de la comunidad indígena y la occidental, respectivamente. Se identificó el papel que juegan el contexto, la interacción con pares y la identidad cultural para la construcción de tales significados y la validación de las prácticas.

Conclusión

La occidentalización en las tribus indígenas de Colombia por medio de militarismo, medios de comunicación e indígenas universitarios permeabilizados por la vida urbana, origina rupturas en la fortaleza de la identidad cultural. Así, se fragmentan las ideologías tradicionales de la comunidad y se deteriora el conocimiento ancestral sobre plantas sagradas comunicado de generación en generación.

Palavras-chave : Psicotrópicos; estudiantes; pueblos indígenas; medicina tradicional; construcción social de la identidad étnica (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )