SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2A violência sexual em contra das mulheres como estratégia de despojo de terras no conflito armado colombianoA concessão de águas superficiais à luz da teoria geral do ato administrativo: Incidência da tradição dogmática do direito público no direito ambiental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Socio-Jurídicos

versão impressa ISSN 0124-0579

Resumo

UPRIMNY-YEPES, Rodrigo  e  SANCHEZ, Nelson Camilo. Los dilemas de la restitución de tierras en Colombia. Estud. Socio-Juríd [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.305-342. ISSN 0124-0579.

El texto sostiene que si bien existen algunos encuentros estratégicos en el tema de tierras en distintos sectores de la sociedad, los cuales confluyen en el tema específico de la restitución, también existen diametrales desacuerdos sobre el tema. Por un lado, están quienes abogan por una "restitución fina", y respaldan entonces una política de restitución que se concentre en corregir la ilegalidad del despojo y aclarar los títulos y los derechos individuales sobre los bienes, lo cual serviría para dinamizar el mercado de tierras y dar vía libre a una política de desarrollo rural que modernice la producción agraria, con base, esencialmente, en la gran propiedad empresarial. Al otro lado del espectro se ubican los defensores de lo que podemos llamar una "restitución gruesa", quienes promueven la adopción de una política de restitución que satisfaga los objetivos no sólo de justicia correctiva, sino además de reconocimiento y redistribución a favor del campesinado y las comunidades étnicas.

Palavras-chave : reparaciones; restitución; tierras; justicia transicional.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons