SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2O direito internacional dos direitos humanos: ¿limite ou elemento constitutivo da democracia? A propósito da transição uruguaia à democraciaMedição da eficácia dos mecanismos judiciais de proteção dos direitos no modelo do estado regulador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Socio-Jurídicos

versão impressa ISSN 0124-0579

Resumo

BUCHELY IBARRA, Lina Fernanda. El precio de la desigualdad. Análisis de la regulación del trabajo doméstico desde el DDL. Estud. Socio-Juríd [online]. 2012, vol.14, n.2, pp.107-143. ISSN 0124-0579.

El presente artículo realiza una crítica a la regulación actual del trabajo doméstico y a la última reforma legal sobre la materia, que incluyó la economía del cuidado en las cuentas nacionales. La autora argumenta que el derecho crea los incentivos suficientes para producir a las mujeres como actores ineficientes del mercado, utilizando mecanismos legales que disponen las obligaciones femeninas como prestaciones naturales asociadas con la maternidad y el cuidado del hogar. Los costos que socialmente pagamos por sostener la opresión femenina están externalizados en esquemas como el sistema de salud, el diseño pensional y la brecha de igualdad salarial para las mujeres. El artículo concluye mostrando cómo la contingencia de la regulación actual del trabajo doméstico y el costo social asociado a ella puede alterarse con reformas incrementales que aumenten el posicionamiento social de las mujeres en términos de poder y recursos.

Palavras-chave : trabajo doméstico; economía de cuidado; distribución; análisis económico del derecho; feminismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )