SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Arranhando a superfície: subestimações sistemáticas na política de restituição e as suas fontesA integração das normas internacionais sobre direitos humanos ao direito penal: uma interpretação garantista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Socio-Jurídicos

versão impressa ISSN 0124-0579

Resumo

BUCHELY, Lina; SOLANO, Diana  e  RECALDE C, Gabriela. ¡Escucha! Experiencias alternativas de acceso a la justicia en Santiago de Cali. Tensiones justicia-Estado en casas de justicia, fundaciones y comedores comunitarios. Estud. Socio-Juríd [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.179-206. ISSN 0124-0579.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.5996.

En 1994, el Distrito de Aguablanca en Cali fue el escenario elegido por el gobierno y organismos multilaterales para incubar las casas de justicia, uno de los proyectos pioneros del segundo movimiento de Derecho y Desarrollo. Este integra dos objetivos en principio opuestos: disminuir el gasto de recursos y tiempo en la prestación de justicia; y aproximar la relación entre comunidad y Estado para prevenir los conflictos. En este artículo, ahondamos en esta dicotomía entre eficiencia económica y proximidad social, resaltando la importancia del diálogo y, en especial, de la escucha, para construir una visión de justicia que recoja los sentidos que circulan en los escenarios donde el Estado interviene. Para ello, realizaremos un análisis comparado entre las lógicas de medición desplegadas por el gobierno central en la Casa de Justicia, una fundación de rehabilitación de jóvenes en conflicto con la ley penal y un comedor comunitario, ubicados en los barrios Marroquín II y Potrero Grande, utilizando referentes como el silencio, el tiempo presente, la transformación y el ruido, desarrollados por el filósofo Jean-Luc Nancy.

Palavras-chave : justicia de proximidad; alteridad; antropología del Estado; derecho y desarrollo; casas de justicia; Distrito de Aguablanca; escucha; empatía.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )