SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Estudo fitoquímico e avaliação da capacidade folha antioxidante Senna reticulata obtido na região Andina da ColômbiaDesenvolvimento de algoritmos para spectral seleção de canais em redes wireless usando o rádio e cognitivos estratégias proativas rectiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista científica

versão impressa ISSN 0124-2253versão On-line ISSN 2344-8350

Resumo

MONROY-GARCIA, Oscar Yesid; ROLON-QUINTERO, Daniel Camilo  e  SEPULVEDA-MORA, Sergio Basilio. Sistema inalámbrico modular de bajo costo para supervisar variables ambientales en invernaderos: un respaldo al agricultor de pequeña escala. Rev. Cient. [online]. 2017, n.29, pp.164-179. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.rc.2016.29.a5.

La supervisión del microclima en invernaderos de la región de Norte de Santander es realizada por los agricultores mediante una estimación intuitiva, basada en su actividad empírica adquirida durante los años. Un método que es completamente inadecuado y subjetivo, lo que repercute de manera negativa en el desarrollo y rendimiento de los cultivos, limitando su calidad y producción. Por tal razón, este método de agricultura exige el desarrollo y la implementación de tecnologías eficaces que ayuden al mejoramiento de la producción. Teniendo en cuenta los bajos ingresos de los pequeños agricultores, el acceso a estos sistemas de supervisión representa un alto costo de inversión y desarrollo, por lo que en muchos casos optan por prescindir de las ventajas que estas tecnologías puedan ofrecerles. Así, en este artículo se presenta el diseño y la implementación de un sistema modular de bajo costo que permite la supervisión de variables ambientales en un invernadero. El sistema funciona con el protocolo Zigbee y emplea una red inalámbrica de sensores para recolectar información acerca de la humedad relativa, la temperatura y la luminosidad, la cual se almacena en una base de datos y permite su visualización gráfica en tiempo real y en reportes históricos. El sistema desarrollado tiene la capacidad de transmitir la información medida con un porcentaje de paquetes recibidos entre el 70 % y el 100 %. Además, el sistema propuesto tiene una reducción en el costo cercana al 87 % respecto a sistemas comerciales con características similares.

Palavras-chave : agricultura; red inalámbrica de sensores; supervisión; tasa de recepción de paquetes; XBee ZB; Zigbee.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )