SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Sistema tutor pela aplicação da programação mediante análise de índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista científica

versão impressa ISSN 0124-2253versão On-line ISSN 2344-8350

Resumo

OSSO-RODRIGUEZ, María Camila; CABRALES-AREVALO, Sergio  e  ROSSO-MURILLO, John William. Diseño metodológico para la simulación del balance hídrico de una represa: caso Tunja, Colombia. Rev. Cient. [online]. 2017, n.29, pp.230-248. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.rc.2016.29.a10.

En este trabajo se aplica la técnica de simulación de Monte Carlo para modelar el balance hídrico de una represa que surte de agua potable a la ciudad de Tunja, en Colombia. Se analizan dos fuentes alternas de agua potable. Con el modelo se establece que la mejor fuente alternativa para el abastecimiento de agua para Tunja en los próximos 40 años es el embalse de La Copa. Se desarrolla un método para ajustar la precipitación, la infiltración, la escorrentía, la evapotranspiración y el caudal subterráneo y el de extracción a variables aleatorias. Las proyecciones generadas por medio de esta simulación son estimaciones realistas, ya que la simulación de Monte Carlo permite modelar los flujos de entrada y de salida pertenecientes al balance hídrico como variables estocásticas, de manera que se incluye la incertidumbre inherente a eventos naturales como las condiciones climáticas.

Palavras-chave : simulación de Monte Carlo; balance hídrico; estocástico; precipitación; infiltración; evapotranspiración; caudal; escorrentía.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )