SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Perception of determining factors in the dietary behavior of higher education students with overnutritionComposition of fatty acids in some fried food and frying oil and related factors in a college area of the city of Medellín-Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectivas en Nutrición Humana

versão impressa ISSN 0124-4108

Resumo

LOPEZ-CANO, Liliana Amparo; RESTREPO-MESA, Sandra Lucía  e  SECRETARIA DE SALUD DE MEDELLIN. Etiquetado nutricional, una mirada desde los consumidores de alimentos. Perspect Nut Hum [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.145-158. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v16n2a03.

Antecedentes: el etiquetado nutricional es una herramienta para que los consumidores tomen decisiones respecto a su alimentación, para conservar la salud y prevenir enfermedades. Objetivos: describir la asociación entre variables sociodemográficas con la lectura de las etiquetas e identificar la percepción de los compradores en torno al etiquetado nutricional de alimentos. Metodología: se utilizó por triangulación de métodos; desde lo cuantitativo, se realizó un estudio descriptivo en una muestra de 384 personas. Desde lo cualitativo, se utilizó la perspectiva de etnografía enfocada; se realizaron 30 entrevistas a compradores de alimentos y 20 observaciones en el momento de la compra. Resultados: se encontró asociación (p<0,005) entre variables sociodemográficas, como género, nivel de estudios y ocupación y la lectura de la etiquetado nutricional. Desde el componente cualitativo se resalta cómo los consumidores presentan un bajo nivel de información sobre el etiquetado nutricional y tienen dificultades para interpretarlo. La selección y compra de alimentos no se hace por la información nutricional sino por motivos como tradición y sabor. Conclusiones: el desconocimiento sobre el etiquetado nutricional no contribuye al proceso de selección y compra de los alimentos, otros aspectos de tipo personal y cultural determinan la decisión de compra de alimentos.

Palavras-chave : etiquetado de alimentos; etiquetado nutricional; información nutricional; educación alimentaria y nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )