SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número40Qualidade de serviço em restaurantes de Todos Santos, no México por conceito de gênero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Universidad y Empresa

versão impressa ISSN 0124-4639versão On-line ISSN 2145-4558

rev.univ.empresa vol.23 no.40 Bogotá jan./jun. 2021  Epub 10-Set-2021

 

Editorial

Editorial


En nuestra revista Universidad & Empresa (U&E) iniciamos el 2021 mejorando cada día nuestra curaduría, con el fin de establecernos como un centro donde se encuentren resultados de investigación que aporten a la generación, conservación, desarrollo, crítica y difusión del conocimiento científico. Así, buscamos ajustamos a los estándares internacionales para ofrecer un sello de calidad de los trabajos aquí publicados. Igualmente, celebramos nuestra clasificación en la categoría de B de Publindex (Colciencias), resultado de la convocatoria 2020 para indexación de revistas científicas colombianas especializadas.

Los artículos que componen este número son:

  1. "Calidad del servicio en restaurantes de Todos Santos (México) por concepto de género", por Mauro Alejandro Monroy Ceseña.

  2. "Exploración de las experiencias memorables y la fidelización en las ventas por catálogo", de Simón Buitrago, María Claudia Mejía Gil y Lina María Ceballos.

  3. "Risk of Insolvency and Return of Shares: Empirical Analysis of Altaian's Z-Score in the Peruvian Mining Sector between 2008 and 2018", escrito por Edmundo R. Lizarzaburu, Kurt Burneo y Luis Berggrun.

  4. "Marketing digital en micro y pequeñas empresas de publicidad de Bogotá", de Clara Inés Uribe Beltrán y Daniel Fernando Sabogal Neira.

  5. "Efecto de la responsabilidad social corporativa en la reputación de las organizaciones: una revisión sistemática", escrito por Anggy Daniela Castaño Ramírez y Samuel Arias Sánchez.

  6. "Impacto del marketing digital a las empresas colombianas emergentes", por Remedios Catalina Pitre Redondo, Suleica Elvira Builes Zapata y Hugo Gaspar Hernández Palma.

  7. "Fórmula estratégica empresarial para pymes en Ecuador ante la coviD-19", de María Cristiana Useche Aguirre, Lourdes Maribel Vásquez Lacres, Flor Isabel Salazar Vásquez y Magdalena Ordóñez Gavilanes.

  8. "Valor percibido y lealtad del cliente: estrategia de cobranding de tarjetas de crédito en Bogotá (Colombia)", por Sara Catalina Forero Molina y Samir Ricardo Neme Chaves.

  9. "Responsabilidad social corporativa y gobernanza: una revisión" de Ángela García Salazar, Alejandro Echeverri Rubio y Jaime Andrés Vieira Salazar.

  10. "El rol de la responsabilidad social empresarial en el modelo de inclusión laboral para víctimas y desmovilizados del conflicto armado colombiano", escrito por Sara Sierra.

Esperamos que este número sea del agrado e interés de las comunidades investigativa, educativa y de práctica en el campo de los estudios organizacionales y administrativos. Confiamos, además, en que los artículos que lo componen generen diversos aportes efectivos y positivos a nuestra sociedad.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons