SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Biophony in a noisy tropical urban forest fragmentAdvertisement call of a population of the nurse frog Leucostethus fraterdanieli (Anura: Dendrobatidae), with notes on its natural history índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biota colombiana

versão impressa ISSN 0124-5376versão On-line ISSN 2539-200X

Resumo

MUNOZ-DUQUE, Sebastián; LOPEZ -CASAS, Silvia; RIVERA -GUTIERREZ, Héctor  e  JIMENEZ-SEGURA, Luz. Caracterización bioacústica de las llamadas de apareamiento de un pez de agua dulce (Prochilodus magdalenae) para monitoreo acústico pasivo. Biota colombiana [online]. 2021, vol.22, n.1, pp.108-121. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/c2021.v22n01a07.

Los peces producen sonidos que generalmente están asociados con comportamientos y contextos particulares y son especie-específicos. Su caracterización permite usarlos como etiquetas acústicas naturales para identificar especies. Los machos de Prochilodus magdalenae emiten sonidos de apareamiento. Caracterizamos estas señales acústicas y probamos su uso en hábitats naturales, para utilizar el monitoreo acústico pasivo para la identificación de zonas de desove. Identificamos dos tipos de señales acústicas: pulsos simples y trenes de pulsos. Los pulsos simples tuvieron una duración de 13.7 ms y frecuencia pico de 365 Hz, mientras que los trenes de pulsos duraron 2.3 s, frecuencia pico de 399 Hz, 48.6 pulsos por tren, pulsos de 12.2 ms, intervalo interpulso de 49.0 ms y tasa de pulsos de 22.3 Hz. No detectamos desove en ausencia de sonidos de machos ni diferencias acústicas entre machos en parejas o en grupos de hembras. Dependiendo del origen de los machos, la duración del tren, frecuencia del pulso y duración del pulso en los trenes difirieron, pero los sitios no fueron bien discriminados basados en las variables bioacústicas. En ríos localizamos dos zonas de desove de P. magdalenae y pudimos distinguir sus sonidos respecto a los del pez Megaleporinus muyscorum. No encontramos una relación significativa entre el tamaño y la frecuencia pico para P. magdalenae.

Palavras-chave : Bocachico; Peces potamódromos; Peces que producen sonidos; Zonas de desove..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )