SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13FROM THE KNIFE’S EDGE TO THE NUT SHELL: A NEW ANALYSIS OF HARROD’S DYNAMICTHE SEGMENTED CITY: A REVISION OF THE NEOCLASSICAL SPATIAL SYNTHESIS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista de Economía Institucional

versão impressa ISSN 0124-5996

Resumo

HERRERA, Juan Pablo  e  LOZANO GERENA, Francisco. MODELO DE MANADAS Y APRENDIZAJE SOCIAL. Rev.econ.inst. [online]. 2005, vol.7, n.13, pp.133-157. ISSN 0124-5996.

Para los economistas es importante saber cómo toman decisiones los individuos. Los agentes económicos suelen imitar las acciones de otros agentes. Cabe entonces preguntar por qué los individuos racionales imitan el comportamiento de otros y deciden no sólo con base en su información privada. Bikhchandani, Hirshleifer y Welch (1992) mostraron que los agentes completamente racionales que conocen toda la historia de las decisiones pasadas pueden tener un comportamiento imitativo o de manada, el cual puede estancar el proceso de aprendizaje social. En este artículo se examinan las condiciones para la existencia del aprendizaje social y se muestra que también puede existir dentro de una manada.

Palavras-chave : manadas; aprendizaje social; actualización bayesiana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons