SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Degree of cognitive impairment of older adults institutionalized in two homes for the elderly in the metropolitan area of Bucaramanga - Santander, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

PUELLO-ALCOCER, Elsy Cecilia; AMADOR-AHUMADA, Concepción  e  ORTEGA-MONTES, Jorge Eliecer. Impacto de las acciones de un programa de enfermería con enfoque promocional y de autocuidado en la capacidad funcional de adultos mayores. Univ. Salud [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.152-162. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.171902.78.

Introducción:

Los aportes de los profesionales de la salud apoyados en el modelo de Promoción permiten evidenciar actitudes, motivaciones y sentimientos del adulto mayor.

Objetivo:

Analizar el impacto de las acciones de un Programa de Enfermería con enfoque promocional y de autocuidado, en el fortalecimiento de la capacidad funcional en adultos mayores.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo-prospectivo y de intervención pre y post-test sin grupo control en 75 personas; muestreo por conveniencia. Se realizó recolección de datos mediante encuesta y Escala de Barthel.

Resultados:

El 48% de la población estaba en el rango etario entre 67 y 72 años, 74% sexo femenino, 40% viudos y 57% analfabetas. Con los resultados del post-test se identificó una variación importante en la modificación de la categoría: dependencia moderada a dependencia leve (71,43%) y dependencia leve a independencia (30,76%); el 82% desarrolló acciones de autocuidado, 80% se mantuvo activo, 78% mostró adherencia al tratamiento de enfermedades, 90% mantiene higiene corporal.

Conclusiones:

Las acciones continuas de enfermería con enfoque promocional y de autocuidado permiten revertir limitaciones en condiciones funcionales de dependencia moderada a leve y de leve a independiente; conservan o potencializan la capacidad de regular su autosuficiencia y autonomía, beneficiando así la salud de adultos mayores.

Palavras-chave : Adulto mayor; autonomía personal; autocuidado; enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )