SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Relationship between PM2.5 and Acute Respiratory Disease in a Colombian region: Generalized Additive ModelsAffectivity and physical habits in adolescents: A systematic review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

BENAVIDES-BENAVIDES, Bibiana; CISNEROS-LOPEZ, Hernán Darío  e  PELAEZ-SANCHEZ, Ronald Guillermo. Evidencia molecular de Leptospira interrogans sensu stricto en Cavia porcellus (cuyes) destinados para el consumo humano en el municipio de Pasto, Nariño. Univ. Salud [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.55-64.  Epub 20-Dez-2021. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.222401.258.

Introducción:

La leptospirosis es una zoonosis emergente, endémica en Colombia, que afecta tanto animales domésticos como silvestres. Es considerada de riesgo laboral, ya que la transmisión al ser humano está asociada a la exposición con animales o ambientes infectados. En el departamento de Nariño, la producción de cuyes para el consumo humano se realiza en sistemas de crianza tradicionales que podrían favorecer la infección por Leptospira interrogans en esta especie.

Objetivo:

Detectar molecularmente la infección natural por especies patógenas del género Leptospira en cuyes que son destinados para el consumo humano en el municipio de Pasto.

Materiales y métodos:

Se tomaron 270 muestras de tejido renal en cuyes sacrificados en dos mataderos. Las muestras fueron analizadas mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) convencional y coloración diferencial de Warthin Starry (W-S).

Resultados:

En la evaluación de las 270 muestras, 4 (1,5%) fueron positivas para PCR y una de las muestras demostró la presencia de Leptospira bajo tinción W-S.

Conclusiones:

Mediante el uso de técnicas moleculares se evidenció L. interrogans en el tejido renal de Cavia porcellus. La circulación del patógeno en esta población representa un riesgo de infección para humanos y animales domésticos en contacto con estos sistemas productivos.

Palavras-chave : Cavia porcellus; leptospirosis; zoonosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )