SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Abrindo portas para a vida: Programa de prevenção ao comportamento suicida por meio de professores Gatekeepers índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

ALMEIDA-PERALES, Cristina; CHAVEZ-RAMIREZ, Dellanira Ruiz de  e  VALDEZ-HIBEL, Angélica. Calidad higiénico-sanitaria y prácticas de manufactura de alimentos en un comedor estudiantil en México. Univ. Salud [online]. 2024, vol.26, n.2, pp.17-22.  Epub 14-Jun-2024. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.242602.328.

Introducción:

El apego a las normas oficiales sanitarias sirve para prevenir riesgos a la salud humana.

Objetivo:

Evaluar la calidad higiénico-sanitaria y las buenas prácticas de manufactura de alimentos (BPMA) de un comedor estudiantil en México.

Materiales y métodos:

Estudio cuasiexperimental y analítico. Durante el año 2020, se realizaron pruebas bacteriológicas a muestras de alimentos, agua, superficies y manos de manipuladores de alimentos, además de también evaluar las BPMA. Conforme a las normas oficiales sanitarias vigentes en México, se recolectaron 57 muestras, se aislaron y se lograron identificar patógenos. Las BPMA se valoraron en 20 manipuladores, antes y después de una intervención educativa de 10 semanas de duración y se utilizó la prueba t con α=0,05.

Resultados:

Más del 50 % de las muestras resultaron con microorganismos de riesgo para la salud, como Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas, Acinetobacter baumanni complex y Coliformes totales. Las evaluaciones, antes y después de la intervención educativa de BPMA, evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en el número de aciertos (p≤0,05).

Conclusiones:

La calidad higiénico-sanitaria del comedor analizado representó riesgo para la salud de los estudiantes, lo cual tuvo relación con la primera evaluación de las BPMA entre los manipuladores, las cuales mejoraron después de la intervención.

Palavras-chave : Educación en salud; bacteria; enterobacteriaceae.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )