SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número18ACESSO DOS MORADORES DE REUA AOS PROGRAMAS DE PROMOÇAO E PRE VENÇAO ESTABELECIDOS PELA RESOLUÇAO 412 DE 2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

MUNOZ, Liliana Patricia et al. ACCESIBILIDAD A ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREBENCIÓN DE POBLACIÓN HIPERTENSA DE PEREIRA, COLOMBIA,2008. LA MIRADA DEL PACIENTE*. Investig. andina [online]. 2009, vol.11, n.18, pp.6-22. ISSN 0124-8146.

Investigacion: la accesibilidad a los servicios de promoción y prevención de la población hipertensa, es una de las estrategias de salud pública para reducir los riesgos de enfermar y morir en esta población. Evaluar las barreras al acceso a estos servicios, permite reorientar políticas saludables para garantizar calidad de vida y disminuir la inequidad. Métodos: este es un estudio descriptivo donde participaron 422 personas hipertensas, y se evaluó la percepción que tienen sobre acciones de promoción y prevención. Resultados: la distribución de los pacientes según el régimen de salud fue 39.9% del contributivo, 54.5% subsidiado y el 5.2% eran pobres no asegurados; el 70.5% con ingresos mensuales iguales o inferiores al mínimo, baja escolaridad; sólo el 8% accede a programas de actividad física. Conclusiones: la accesibilidad está determinada por 5 componentes de promoción y prevención garantizados en la población de bajos ingresos que pertenecen al régimen subsidiado: participan en clubes de la salud y realizan actividad física. Estos hallazgos no se encontraron en la población de régimen contributivo.

Palavras-chave : accesibilidad a los servicios de salud; promoción de la salud; prestación de atención de salud; programas controlados de atención en salud; hipertensión; actividad motora; validez de las pruebas; análisis de componente principal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons