SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número32A PREVALÊNCIA DE AMBLIOPIA EM POPULAÇÃO ESCOLAR PEREIRA, COLOMBIA 2014DIMENSÃO ESTRUTURAL: FAMÍLIA ADOLESCENTES DO AJUSTE DE FUMO NA ESCOLA PÚBLICA DE GUADALAJARA, MÉXICO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

RUBIANO MESA, Yurian Lida; PUERTO GUERRERO, Ana Helena  e  ROJAS REYES, Jennifer. TUBERCULOSIS INFANTIL: UNA REVISIÓN NARRATIVA DE LA LITERATURA. Investig. andina [online]. 2016, vol.18, n.32, pp.1455-1478.  Epub 21-Set-2016. ISSN 0124-8146.

Introducción:

La tuberculosis infantil (TBI) es una grave enfermedad infectocontagiosa cuyo agente es el Mycobacterium Tuberculosis, y debe ser considerada como un problema de salud pública; no sólo debido a la carga de la enfermedad en la niñez y en la adolescencia, sino que, al mismo tiempo, muestra la presencia del bacilo no controlado en espacios familiares y en la comunidad. Lo anterior llevó a explorar la producción científica disponible sobre el tema y sus múltiples abordajes en las ciencias de la salud.

Metodología:

Se realizó una revisión de literatura en diferentes bases de datos especializadas en temas de salud, con el descriptor 'tuberculosis en niños' combinado con morbilidad, mortalidad y enfermería. Una vez realizada esta revisión, los estudios encontrados se identificaron, analizaron y clasificaron.

Resultados:

la información se dividió en seis grupos: epidemiología de la enfermedad, factores de riesgo y criterios de detección de la TBI, relación entre la TB y las enfermedades respiratorias en el niño, complicaciones de la TBI, opciones en el tratamiento y prevención de la TBI, y relación entre salud pública, enfermería y TBI a manera de reflexión.

Conclusión:

Esta temática ha sido abordada desde enfoques cuantitativos con alcance descriptivo, retrospectivo y epidemiológico, con poca producción en el abordaje social y humanístico.

Palavras-chave : Tuberculosis; Niño; Adolescente; Enfermería en Salud pública.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )