SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número40CHEMICAL COMPOSITIONAL CHARACTERISTICS OF RAW MILK IN FARMS OF THE CANYON OF ANAIME, TOLIMASOCIODEMOGRAPHIC AND CLINICAL CHARACTERISTICS OF WOMEN WITH ASCUS-TYPE CYTOLOGICAL ALTERATIONS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

NINO MENDEZ, Oscar Adolfo; RODRIGUEZ MORA, Jorge Leonardo; REYES, Juan Pablo  e  VELASCO ARIZA, Gloria Esperanza. EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO AERÓBICO SUBMÁXIMO SOBRE EL RENDIMIENTO CARDIORRESPIRATORIO Y LA POTENCIA ANAERÓBICA. Investig. andina [online]. 2020, vol.22, n.40, pp.279-292.  Epub 18-Jun-2020. ISSN 0124-8146.

Introducción:

Existen beneficios en salud al realizar ejercicio físico, sin embargo, son pocas las investigaciones que reportan el rendimiento anaeróbico y su correlación con indicadores cardiorrespiratorios. Por tal motivo, el propósito de esta investigación fue determinar valores de rendimiento cardiorrespiratorio y aptitud anaeróbica después de un programa de ejercicio aeróbico en el cual se determinó la correlación entre ellos.

Métodos:

22 hombres (20±2 años) conformaron dos grupos, G1-(entrenamiento), 6 semanas/tres días por semana, intensidad horaria de 45 minutos/día, G2-(Control). Antes y después realizaron un test de Wingate y una prueba de esfuerzo de predominancia aeróbica.

Resultados:

Aumentos significativos entre el pre-pos en G1 en VO2máx y vatios que mejoraron 7,6 % y 15,9 % respectivamente, diferencia significativa en la PP y en PM/kg con una mejora del 18,8 % y 18,9 %, respectivamente.

Conclusión:

Un programa de ejercicio aeróbico submáximo en bicicleta estática aumenta el rendimiento cardiorrespiratorio y rendimiento anaeróbico sin que exista una relación de dependencia entre las diferentes variables.

Palavras-chave : ejercicio aeróbico submáximo; prueba de esfuerzo; test de Winga-te; VO2máx.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )