SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número2Influence of fertilization on the crop rotation productivity and the balance of essential nutrients in the soilSpatial variability characterization of acoustic discomfort and zone of admissible noise caused by micro-tractor índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

ELIZABETH, Ramírez-Iglesias; ZENAIDA, Lozano-Pérez; MARY, Hernández-Hernández Rosa  e  RUBEN, Ramírez-Iglesias José. Calidad del forraje en una sabana neotropical basada en diferentes tipos de fertilización. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2022, vol.75, n.2, pp.9929-9940.  Epub 31-Maio-2022. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n2.96791.

La aplicación de distintas fuentes de nutrientes al suelo, con variados grados de solubilidad, así como el uso de fertilizantes de tipo orgánico e inorgánico, pueden generar diferentes respuestas en los agroecosistemas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes opciones de fertilización sobre la calidad del forraje en el manejo conservacionista de sabanas neotropicales. Las especies introducidas fueron Brachiaria dictyoneura y la leguminosa Centrosema macrocarpum, ambas perennes, asociadas al cultivo de maíz. Dentro de cada cobertura se evaluaron cuatro tratamientos de fertilización, aplicando 150 kg ha-1 de nitrógeno, 150 kg ha-1 de P2O5, 100 kg ha-1 de K2O, y variando la fuente de fósforo, quedando los tratamientos distribuidos de la siguiente forma: i) roca fosfórica, dosis alta de fósforo (100% del P2O5 como roca fosfórica), ii) fosfato diamónico, dosis alta de P (50% del P2O5 como roca fosfórica y 50% como fosfato diamónico , iii) fertilización biológica, dosis baja de P (25% del P2O5 como roca fosfórica e inoculación con biofertilizante a base de hongos micorrízicos arbusculares nativos, como Gigaspora, Scutellospora, Acaulospora y Glomus) y por último, iv) el tratamiento sin fertilizar. Los resultados permiten concluir que bajo siembra directa y uso de fuentes de fertilización biológica empleando roca fosfórica como fuente de P, se pueden alcanzar niveles de proteína cruda similares e incluso mayores, que al utilizar fertilización con fuentes solubles como el fosfato diamonio, por lo cual se induce a una mayor sostenibilidad de la biomasa de las coberturas, siendo una alternativa en el manejo de este tipo de agroecosistemas.

Palavras-chave : Agroecosistemas; Biomasa; Cultivos de coberturas; Fijación de nitrógeno.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )