SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número1Degradation dynamics of organophosphorus insecticides applied in stored soybean ( Glycine max L.) during supervised trials.Study of the physicochemical and mechanical stability of an edible leather of mango (Mangifera indica) and pineapple (Ananas comosus) pulp índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

OTERO, Andrea Hermosa; CORTES-RODRIGUEZ, Misael  e  VELASQUEZ-RESTREPO, Jaime. Canangucha (Mauritia flexuosa L. f): Un fruto potencial en la amazonia colombiana. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2023, vol.76, n.1, pp.10177-10187.  Epub 31-Jan-2023. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v76n1.100536.

La canangucha es una palma de la Amazonia Colombiana de gran interés industrial debido a la expansión y a los servicios ecosistémicos que ofrece a las comunidades. El objetivo de este trabajo fue evaluar las características morfométricas, físicas y químicas, así como el rendimiento del fruto en los ecotipos EI y EII. Esta caracterización puede servir de punto de partida para el desarrollo de la cadena de valor del fruto. Para los frutos y semillas se determinó el diámetro longitudinal (DL), diámetro ecuatorial (DE), masa (g) y color (L*, a*, b*). En la pulpa se caracterizó el pH, °Brix, humedad, actividad de agua, color, proteína cruda, lípidos totales, fibra cruda, carbohidratos, minerales, fenoles totales (FT), capacidad antioxidante (métodos ABTS y DPPH), α-caroteno, β-caroteno y α-tocoferol. Se encontró que la masa del fruto está compuesta por un 61-65% de semilla, 15-17% de pulpa y 19-21% de pericarpio. Las variables morfométricas del fruto y semillas de los ecotipos I y II presentaron diferencia significativa (P<0,05). El color de la fruta presentó cambios significativos en función de la madurez y la luminosidad fluctuó entre 26,8-53,7%, mientras que la pulpa presentó una tonalidad amarillo-naranja con variación en el plano cromático (a*, b*) entre (11,3-5,1) y (23,4-43,5). La pulpa del EI presentó lípidos totales: 34,2%, fibra cruda: 22,2%, proteína cruda: 6,8%, pH: 3.6-4.4, °Bx: 15-16, FT: 1467,3±146,5 mg GAE 100g-1, DPPH: 2,5±0,1 mg TE g-1, ABTS: 3,0±0,2 mg TE g-1, β-caroteno: 68,2±9,6 mg 100g-1 y 11.927,7 µg RAE. Se concluye que la canangucha tiene un importante valor nutricional y compuestos fisiológicamente activos que la identifican como una fuente potencial de uso en la industria alimentaria y farmacéutica.

Palavras-chave : Capacidad antioxidante; Compuestos bioactivos; Composición química; Palma de moriche; Morfometría.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )