SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número2Application of a spatial risk model of the crystalline spider mite (Oligonychus sp.) to avocado crop damage using remote sensingWeaknesses and potential of green businesses in the Sub-regions of La Mojana and San Jorge, in the department of Sucre, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

MANZANO, Patricia et al. Compuestos bioactivos contra Moniliophthora roreri (Cif & Par) identificados en enmiendas líquidas producidas localmente (bioles). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2023, vol.76, n.2, pp.10323-10333.  Epub 31-Maio-2023. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v76n2.99365.

El uso de enmiendas orgánicas líquidas (bioles) es una práctica común para los agricultores por los múltiples beneficios en el manejo y producción de sus cultivos, incluyendo el control de plagas y enfermedades. El presente estudio analiza la composición química del compuesto puro C1 y fracciones F2 y F3 de bioles locales producidos en dos provincias del Ecuador y su actividad antifúngica frente a Moniliophthora roreri (Cif & Par). Este trabajo incorpora el uso de Cromatografía de Gases acoplado a Espectrometría de Masas (CG-EM), Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y ensayos de inhibición in vitro para el análisis de las muestras. C1 fue identificado como Manitol. El porcentaje de inhibición contra M. roreri en F2 y F3 fue del 44,37% y 8,34% respectivamente; y de C1, 28,63 %. Los valores de las dosis letales media (DL50) obtenidos corroboraron que la fracción F2 fue la que mayor actividad controladora tuvo frente al patógeno. Los compuestos éster diisooctil del ácido 1,2-bencenicarboxílico fue el compuesto mayoritario en F2 (30,88%) y el ácido pentadecanoico, 14-metil-, éster metílico en F3. Finalmente, se identificaron todos los compuestos de las fracciones obtenidas a partir de biol, y se determinó que el proceso fermentativo era adecuado para producir compuestos bioactivos de interés para inhibir el crecimiento de Moniliophthora roreri.

Palavras-chave : Agricultura; Biopreparados; Proceso fermentativo; Fitopatógenos; Plaguicidas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )