SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número175Flavor chemistry and bioactivity studies on sweet cucumber (Solanum muricatum) pulp fruit índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

SALCEDO-HURTADO, Elkin de J.; AUDEMARD, Franck A.  e  GARCIA-MILLAN, Nathalie. Parámetros focales del terremoto del 28 de abril de 1894 en los Andes venezolanos usando datos macrosísmicos. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.175, pp.591-606.  Epub 17-Set-2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1195.

El terremoto del 28 de abril de 1894 ocurrido en los Andes venezolanos es uno de los más destructores del siglo XIX en este país. Dejó grandes daños materiales y pérdidas humanas en diversas poblaciones vecinas a la frontera entre Colombia y Venezuela. En la zona epicentral causó grandes grietas, dislocaciones en el terreno y eyecciones de lodo, petróleo y gases. Varios estudios paleosismológicos, históricos y sismológicos se han publicado con información sobre los efectos causados e interpretaciones macrosísmicas de sus parámetros focales. En el presente trabajo se utilizaron datos extraídos de la exploración de un mapa de isosista publicado anteriormente para determinar los principales parámetros focales del terremoto. Los resultados obtenidos ubican el epicentro local (El) en las coordenadas geográficas ϕ = 8,55°N y λ = -71,72°W, y el normal (En) en ϕ = 8,56°N y λ = -71,51°W. La profundidad normal hn = 18,24±1,66 km, y el foco local hl = 8,8±2,23 km; la magnitud de Richter y la energía sísmica liberada corresponden a Ml = 7,3 y E = 1,58*1023 ergios, respectivamente. Se determinó el momento sísmico escalar M 0 = 3,16*1027 dinascm y la magnitud de momento sísmico Mw = 7,6. La magnitud de ondas superficiales fue Ms = 6,6 y también se obtuvo la aceleración sísmica, α = 0,69 g. Los parámetros obtenidos son compatibles con los publicados por otros autores y se aporta nueva información que permite alimentar los catálogos sismológicos.

Palavras-chave : Parámetros focales; Terremoto; Isosistas; Macrosísmica; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )