SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número177Is guamo (Inga densiflora Benth.) a beneficial tree as a companion of coffee seedlings under differential fertilization?Space-time characterization of the avifauna in Las Hermosas Canyon, Chaparral, Tolima, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

ARANA-MAESTRE, Jerry et al. Distribución altitudinal de macroinvertebrados acuáticos y su relación con las variables ambientales en un sistema fluvial amazónico (Perú). Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.177, pp.1097-1112.  Epub 15-Fev-2022. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1436.

Hay pocos estudios ecológicos sobre los patrones de diversidad de los macroinvertebrados acuáticos en la Amazonía peruana, a pesar de ser esenciales para la gestión y manejo de estos ecosistemas fluviales. En este contexto, el objetivo del presente estudio fue determinar su composición taxonómica y su relación con las variables ambientales a lo largo de un gradiente altitudinal del río Alto Madre de Dios, cuenca en donde podrían registrarse nuevas especies. Se establecieron 22 estaciones en un rango altitudinal de 398 a 2.411 m s.n.m., cuantificando las características fisicoquímicas del agua y del hábitat fluvial: pH, temperatura del agua (T, °C), conductividad eléctrica (CE, μS.cm-1), ancho del río (A, m), profundidad (P, cm), sombra y velocidad del flujo de la corriente (m·s-1). Para los muestreos de macroinvertebrados se utilizó una red "de patada" de 200 μm de tamaño de malla. Se identificaron 56 taxones distribuidos en los órdenes Acari, Ephemeroptera, Coleoptera, Díptera, Hemiptera, Megaloptera, Odonata, Plecoptera, Trichoptera y Decapoda. Los análisis multivariados de clasificación y agrupamiento permitieron establecer cuatro grupos de estaciones estadísticamente diferenciadas (p<0,05), principalmente por la velocidad y el tipo de sustrato dominante, lo que explica la abundancia y amplia distribución de Chironomidae, Baetodes, ThraulodesyAnacroneuria. Los taxones de macroinvertebrados cambiaron notablemente a lo largo del gradiente, reportándose una mayor diversidad en zonas con altitudes medias y una relación con las variables ambientales.

Palavras-chave : Composición; Abundancia; Invertebrados dulceacuícolas; Distribución.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )