SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42¿PUEBLOS INDÍGENAS S. A.? LA CULTURA COMO POLÍTICA Y PROPIEDAD EN LA BIOPROSPECCIÓN FARMACÉUTICAPROPINA Y ECONOMÍA DEL DON: LA SUBCONTRATACIÓN DE EMPACADORES EN SUPERMERCADOS DE BOGOTÁ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Antropología

versão impressa ISSN 0486-6525

Resumo

JANSSON, OSCAR. TRÍADAS PUTUMAYENSES: RELACIONES PATRÓN-CLIENTE EN LA ECONOMÍA DE LA COCAÍNA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2006, vol.42, pp.223-247. ISSN 0486-6525.

ESTE TEXTO ANALIZA LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN DE COCA EN EL BAJO PUTUMAYO (Colombia) como relaciones de patrón-cliente. El artículo sostiene que el intercambio de muestras tangibles de buena voluntad entre los intermediarios, por muestras intangibles de buena voluntad de los productores de materia prima, enmascara la subordinación del productor de materia prima en relaciones verticales de dominación y explotación. Mientras el productor de materia prima está en el nivel más bajo en esas relaciones, el intermediario representa sólo un corredor en una estructura triádica cuya cabeza está representada por el productor de cocaína. El análisis demuestra, sin embargo, que la forma particular de subordinación de los productores de materia prima, en cuanto a su sometimiento a la explotación, la violencia y la proyección de fuerza por grupos armados, descansa en gran medida en la capacidad que tenga el intermediario de negociar con el productor de cocaína.

Palavras-chave : relaciones patrón-cliente; producción de cocaina; Putumayo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )