SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Cuidado de enfermagem em pessoas com Diabetes Mellitus tipo 2, segundo a Teoria da Atenção BurocráticaRelação entre estresse percebido com coping e estressores de pacientes em pré-operatório de revascularização miocárdica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Aquichan

versão impressa ISSN 1657-5997

Resumo

RIBEIRO, Juliane Portella et al. Puérperas dependientes de crack: dificultades y facilidades afrontadas en el cuidado al recién nacido. Aquichan [online]. 2018, vol.18, n.1, pp.32-42. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.1.4.

Introducción:

los recién nacidos de dependientes de crack sufren los efectos de la dependencia ya en las primeras horas de vida y pueden presentar cuadro de irritabilidad, sudoración, hipertonía y dificultad en los ciclos de sueño y vigilia. Esta realidad requiere el auxilio profesional a la puérpera usuaria de crack para su instrumentalización al cuidado del recién nacido.

Objetivo:

conocer dificultades y facilidades de puérperas dependientes de crack en el cuidado al recién nacido.

Método:

se realizó investigación con enfoque cualitativo en una maternidad del sur de Brasil, por medio de entrevistas semiestructuradas con 18 puérperas.

Resultados:

desde el análisis de contenido, se identificaron como dificultades: abstinencia de la droga, no lactancia, falta de respaldo familiar, vigilancia de los profesionales del Consejo Tutelar (Similar al Bienestar Familiar en Colombia), falta de habilidad para la realización de cuidados directos al recién nacido, miedo a lastimarlo y falta de condiciones financieras. Como facilidades, se encontró que el recién nacido llore poco, sea tranquilo y quieto; respaldo de la familia, vecinos y amigos, y auxilio financiero del compañero y familiares.

Conclusión:

puérperas dependientes de crack necesitan de auxilio para que cumplan su rol de cuidadoras del recién nacido. Deben ser identificadas durante el embarazo y acompañadas de forma a que realicen el prenatal, orientadas acerca de los cuidados con el niño y recibidas en servicios de apoyo.

Palavras-chave : Cocaína; crack; enfermería; periodo postparto; recién nacido; trastornos relacionados con el uso de narcóticos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )