SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Quedas de pacientes adultos hospitalizados: suporte à equipe de enfermagem como segunda vítimaViolência obstétrica: análise conceitual no contexto da enfermagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Aquichan

versão impressa ISSN 1657-5997versão On-line ISSN 2027-5374

Resumo

FHON, Jack Roberto Silva et al. Experiencias y vivencias de profesionales de enfermería en el cuidado a pacientes con covid-19. Aquichan [online]. 2022, vol.22, n.4, e2247.  Epub 16-Dez-2022. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2022.22.4.7.

Objetivo:

analizar los relatos de profesionales de enfermería sobre la experiencia y vivencia en la asistencia brindada a los pacientes hospitalizados con covid-19.

Materiales y método:

estudio exploratorio, con análisis cualitativo, en el que participaron 12 enfermeros y ocho técnicos de enfermería de un hospital público en Brasil, realizado entre diciembre de 2020 y febrero de 2021. Como criterio de inclusión estaban profesionales que brindaban asistencia a pacientes con covid-19, en unidades de emergencia, de terapia intensiva y de hospitalización y al menos un año de experiencia en la institución. El análisis de las entrevistas por el análisis de contenido y por el análisis de similitud que generó un árbol de similitud y se utilizó el método Reinert para las categorías temáticas.

Resultados:

la mayoría de los participantes fue mujer, con promedio de 34,15 años y experiencia de 4,85 años. De los análisis, las palabras “paciente”, “ficar” (“quedar”) y “achar” (“crer”) fueron las más frecuentes y las categorías “sentimientos de los profesionales de enfermería ante la pandemia”; “rol del enfermero y trabajo con el equipo multiprofesional en los cuidados al paciente con covid-19”; “cuidados en la atención al paciente con covid-19” y “preocupación de los profesionales de enfermería de que sus familiares se enfermaran durante la pandemia”.

Conclusiones:

la enfermería es predominantemente constituida por mujeres y, en sus relatos sobre la experiencia y vivencia de cuidar a paciente con covid-19, señalaron que la preocupación y el miedo fueron predominantes, siendo la familia un de los factores protectores para soportar los riesgos de trabajar en contra algo nuevo y que puede culminar con la muerte.

Palavras-chave : Infección por coronavirus; covid-19; enfermería; pandemia; acontecimientos que cambian la vida; investigación cualitativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )