SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número35Controle Social no Sistema Catalão de Saúde: um processo de construção em abertoAgindo politicamente para o controlo do câncer na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versão impressa ISSN 1657-7027

Resumo

HERNANDEZ-HOLGUIN, Dora María  e  SANMARTIN-RUEDA, Cristian Felipe. La paradoja de la salud mental en Colombia: entre los derechos humanos, la primacía de lo administrativo y el estigma. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2018, vol.17, n.35, pp.43-56. ISSN 1657-7027.  https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps17-35.psmc.

En las últimas décadas se viene promoviendo en el mundo la reforma de sistemas de salud mental hacia servicios de base comunitaria e integrados en los sistemas locales de salud. Al respecto, se han reportado logros en algunos países latinoamericanos y del Caribe, mas no así en Colombia. Sobresalen en el mundo las brechas en la atención y la confrontación entre derechos humanos-criterios económicos, para la prestación de servicios en salud mental. Se hizo una investigación con enfoque histórico-hermenéutico en la que participaron 23 profesionales de la salud mental en entrevistas y un grupo de discusión; se realizó análisis categorial de la información. Se halló cómo los derechos humanos, la rentabilidad financiera, la calidad de los servicios y el estigma conforman directrices que orientan, de manera contradictoria, la salud mental en Colombia. Se discutió sobre la conveniencia de realizar un análisis ético y político de la política pública de salud mental en el país.

Palavras-chave : salud mental; sistemas de salud; política pública; legislación sanitaria; gestión en salud; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )